INFORMACIÓN PARA ASISTENTES
.
En respuesta a la responsabilidad de evaluar constantemente nuestra propia práctica y su incidencia en la sociedad contemporánea por quienes trabajamos con la ciencia arqueológica, se plantea que en la versión 2023 del Coloquio Bosch Gimpera se reflexione y analice de manera colectiva el contexto político social contemporáneo en el que se integran nuestras investigaciones.
A lo largo de cinco días reuniremos especialistas para que en formato de ponencia y mesas de trabajo se dialogue y discuta sobre los diferentes tópicos planteados para esta versión. Adicionalmente el encuentro suma la integración de diferentes públicos anexando actividades complementarias que invitarán a estudiantes y público en general a acercarse con la disciplina y conocer sus objetivos y alcances sociales.
JUSTIFICACIÓN
"FRAGMENTACIÓN ACELERADA"
El contexto político y social contemporáneo afecta sustancialmente los productos de la academia, y ésta, a la vez, se nutre de los primeros, también resiente sus problemas más apremiantes. Es por ello que este coloquio evaluará desde la academia las variables, tanto positivas como aquellas que generan tensión, en un mundo cada vez más fragmentado. La fragmentación es acelerada por la viralización de las ideas en las redes sociales, que localizan lo global y globalizan lo local, siendo a la vez liberación y lastre, multivocalidad y cacofonía que en conjunto le dan sentido a nuestro mundo actual. Es en este mundo que, nos guste o no, nos encontramos inmersos haciendo arqueología, y consideramos que el análisis y reflexión de la práctica profesional es un tema que debemos abordar colectivamente. Por lo anterior, para contar con un amplio y variado abanico de experiencias, contextos, temporalidades, regiones, temas, enfoques e intereses, les invitamos a participar con la exposición de sus trabajos y estudios de caso.
OBJETIVO GENERAL
"RESOLVER Y TRANSFORMAR"
El objetivo del coloquio es establecer diálogos e incentivar la reflexión sobre la práctica arqueológica y sus campos de conocimiento, particularmente con respecto al papel que en ella juegan o no diversos actores sociales, en los ámbitos comunitario, académico y político. Queremos enfatizar las fricciones y luchas conceptuales, así como las iniciativas para resolver conflictos y transformar la práctica arqueológica en la actualidad.
La guía de nuestra discusión tendrá como ejes principales los siguientes tópicos:
*Perspectivas críticas a la arqueología contemporánea*
*Tensiones entre el turismo cultural y la arqueología*
*Las nociones cambiantes del patrimonio cultural*
*Retos de difusión y divulgación*
*La arqueología frente a los problemas sociales actuales*
MODALIDADES DEL PROGRAMA
CONFERENCIAS MAGISTRALES
PONENCIAS
MESAS TEMÁTICAS
TALLERES
OTRAS ACTIVIDADES